La paella de pollo,
para los que no pueden comer marisco
Si no te gusta el marisco o no lo puedes comer, la paella de pollo es la mejor opción. Es muy fácil de hacer y es muy sabrosa. El pollo es indispensable, pero también se le pueden añadir otras carnes, como el chorizo.
Una de las partes más importantes de una buena paella es el sofrito. Es la base que le de sabor y debe estar compuesta por tomate y cebolla, por lo menos. Se tiene que dejar freír durante unos minutos hasta que el tomate se reduzca y la cebolla se ablande, es ese momento en el que el sofrito está bien hecho.
- 400-500 g de pollo (muslos, contramuslos y pechuga con piel y hueso)
- 400 g de arroz redondo
- 100 g de chorizo en rodajas
- 125 g de judías verdes troceadas
- 2 tomates medianos maduros (o 1/2 lata de tomates triturados)
- Aproximadamente 1 litro de caldo de pollo hirviendo
- 1 pizca de azafrán
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 pimiento rojo (cortado en tiras y asado) o 1/2 tarro de pimientos rojos asados
- Aceite de oliva extra virgen (según necesidad)
- 1/2 cebolla mediana, finamente picada
- Sal, según necesidad
- 1 ramita de romero
- 1 limón (cortado en rodajas para la decoración)
El aceite y la carne para comenzar
Mezcla de las carnes
Añadimos las lonchas de chorizo y un poco de pimentón y removemos todo para mezclar los sabores.
El azafrán da mucho sabor
Rociamos el azafrán y lo dejamos cocer unos 15 min. A continuación, apartaremos el pollo y el chorizo a los laterales para realizar el sofrito.
La verdura, el toque saludable
Añadimos la cebolla troceada y la pochamos. Agregamos el tomate troceado y lo reducimos hasta lograr masa liquida roja apagado.
Remover para integrar
Revolvemos todo y vertemos los pimientos asados (solo la mitad). Volvemos a remover todo y lo dejamos cocer un poco mas de tiempo.
El caldo potencia el plato
Incorporamos el caldo caliente para despegar los ingredientes. Añadimos las judías y subimos la potencia de fuego hasta que empiece a hervir.
El ingrediente principal, el arroz
Incorporar el arroz y esparcirlo de manera uniforme, debemos estar seguros de que el arroz está cubierto en su totalidad, después de esto lo coceremos alrededor de 10 min a gran potencia de fuego y después lo dejaremos otros 10 min hasta que el arroz se empiece a secar
La reducción como final de cocción
Cuando la mayor parte del líquido se ha evaporado probaremos el arroz, si esta duro añadiremos mas caldo y lo dejamos cocer más tiempo hasta que esté en su punto.
El reposo como paso final
Para finalizar taparemos la paella con un paño y subimos el calor 1 o 2 min para que se pegue al fondo, Una vez finalizado este proceso lo decoraremos con unos limones, el resto de pimientos y una ramita de romero, lo dejamos posar durante 10 min y seguidamente lo podremos servir.